viernes, abril 24, 2009

A tomar por c**o. A correr.


Harto de la bici elíptica, complejo de hamster delante de la tele. Harto de perder la forma aunque como dice Iván, redondo es una forma. Ayer fui a correr a la ciudadela. Me sujeté las plantas de los piés con esparadrapo. Y mientras corría parecía más imbécil de lo normal. Supongo que es porque estaba como cuando de niños aprendemos a andar en bici, "mírame, estoy corriendo".

Acostumbrado al parque de La Prairie en Caen me pareció que había mucha gente. Allí estaban los machacas enfundados en mallas de marca. Esos que ahora me dan envidia porque no puedo darles guerra. Aún no. Estaban también los últimos apuntados a la Operación Bikini 2009. Gente que a pesar de su evidente sobrepeso van incluso más rápido que tú. Y que dos minutos más tarde, sofocados, sin aire y con taquicardia casi que se dejan caer sobre la hierba del parque de manera muy poco plástica. Y entre tanta diversidad, yo. Con mis pantalones de la sección de basket del Decathlon y mi camiseta del Bruesa. Contento por correr aunque sea lento y sin pensar en las consecuencias. Al final 35 minutos pero hay tiempo para mejorar esto.

Al volver a casa y ya pensando en el futuro más inmediato me puse hielo en los pies y me tomé mi cápsula de glucosamina. A esta sustancia me agarro ahora mismo como un clavo ardiendo para la recuperación de mi fascitis.

Hoy me he levantado bastante bien. He podido caminar desde mi casa al curro con la habitual molestia en los pies, sigo contento. Con lo que no contaba es con las agujetas. Tras más de tres meses después de mi última carrera he perdido la forma que me llevó a hacer la Behobia-San Sebastián. Pero como ya he dicho, tengo tiempo para ponerme fino de aquí a noviembre.

viernes, abril 17, 2009

Nota Mental 1. Mezclar es malo.

Efectivamente uno de esos post de los que he hecho varias primeras partes pero que nunca tienen continuación. Es como las peliculas, si al público no le gustan, pues no se hacen segundas partes y todos tan contentos.

Todos hemos oído eso de que mezclar es malo. Todos conocemos a alguien que ha dicho esa frase, normalmente un amigo (nunca nosotros mismos) y casi siempre a altas horas de la madrugada. Que si es malo mezclar la cerveza con el kalimotxo, el ron con el wodka, la ginebra con el anís, el patxarán con el vino, el whisky con los hielos y el tequila con cualquier cosa. Se podría hacer extensivo a drogas no alcohólicas pero a estas alturas creo que habéis cogido el hilo.

Me gustaría imaginar a alguien que siga la filosofía del no-mezclar como medio para conseguir la felicidad. Al despertarse un día sin resaca incluso después de haber ido toda lo noche a patxaranes, sería fácil caer en la cuenta.

Al principio puede parecer el personaje más soso de la historia porque nunca le pasa nada malo, no tiene resacas, no le quitan el carnet de conducir y tampoco mezcla el trabajo con el placer. Es decir, dejaría la prostitución si es que se dedicara a ello. Pero al llevar al extremo su teoría de la felicidad no podrá, como diría el Nota, montárselo en plan racial. También deberá separar el amor del sexo, no sólo en las relaciones de una noche.

Y ahora que empieza a ponerse interesante lo dejo. Es una nota mental, no un libro. De eso se trata.

miércoles, abril 08, 2009

Una bala de la recámara. Dionysos.


Como no me han pasado muchas cosas últimamente voy a hacer un post musical de algo que aprendí en francia. A este lado de los Pirineos no son conocidos pero en su estilo son muy buenos. Se llaman Dionysos, son un grupo francés de rock que lleva ya unos cuantos años. Y me gustan porque son bastante originales, sin ir más lejos su cantante no suele tocar la guitarra, toca el ukelele.

Su último CD se titula "La Mécanique du Coeur". Es un álbum conceptual en el que se cuenta la historia de Jack, un hombre nacido el día más frío del mundo y con el corazón congelado. Por eso el doctor Madelaine le sustituye su corazón por un reloj. Únicamente tendría que tener cuidado de no enamorarse nunca. Pero Jack (afortunadamente para la historia, no para él) se enamora de Miss Acacia (nombre de una antigua canción de Dionysos). En la historia Miss Acacia se va a la Andalucía y Jack intenta encontrarla allí. En Andalucía donde el paisaje es como de Spaguetti Western.

Prácticamente cada canción tiene una colaboración especial. Incluso Rossy de Palma participa en una que se llama "Cunnilingus, mon amour". Mi hamster, su nombre es cunnilingus... pero también salen Olivia Ruiz, Grand Corps Malade, Eric Cantona... Se rumorea que Luc Besson va a hacer una peli basada en el libro original ¡Así podéis decir que la primera vez que oísteis hablar de La mécanique fue aquí!

Os dejo un par de canciones. La del primera se titula "Le jour le plus froid du monde". Un buen comienzo.




Esta es del viaje de Jack a "l'Andalousie". "L´homme sans trucage".



Y este es el single con Olivia Ruiz (una extriunfita francesa). "Tais-toi mon coeur".